XVIIIº Concurso de Tortas de San Blas el lunes que viene, 3 de febrero

XVIIIº Concurso de Tortas de San Blas el lunes que viene, 3 de febrero

29/01/2025
El lunes, 3 de febrero, a las 12:00 del mediodía, Plaza Barrixa acogerá la XVIIIª edición del tradicional Concurso de Tortas de San Blas que organiza la Comisión de Cultura del Ayuntamiento.

El próximo lunes, 3 de febrero, día de San Blas, tendrá lugar la XVIIIª edición del tradicional concurso de Tortas de San Blas, que organiza la Comisión de Cultura del Ayuntamiento. Hace ya diecisiete años desde que se organizó por primera vez con la intención de premiar las mejores tortar de Soraluze y para que no se pierda la tradición de elaborarlas.

El concurso se celebrará a las doce del mediodía en la Plaza Barrixa. Cualquier persona podrá participar; en cuanto a los menores de 16 años, deberán hacerlo acompañados de una persona adulta.

La inscripción se puede realizar en las Oficinas Centrales del Ayuntamiento, hasta el 31 de enero o el mismo día, en la Plaza Barrixa, de 11:30 a 12:00.

Habrá tres premios:

  • 1er premio: 50 euros.
  • 2º premio: 30 euros.
  • 3er premio: 20 euros.

Bendición de las tortas de San Blas

Son varios los soraluzetarras que tienen por costumbre bendecir las tortas de San Blas. Organizada por el grupo parroquial de Soraluze, la bendición de este año se realizará a las 11:30 de la mañana en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción.

Fiesta de San Blas

Según la tradición, Blas de Sebaste era conocido por su don de curación milagrosa, que aplicaba tanto a personas como a animales. Salvó la vida de un niño que se ahogaba al clavársele en la garganta una espina de pescado. Este sería el origen de la costumbre de bendecir las gargantas el día de su fiesta el 3 de febrero.

En muchos sitios existe la costumbre de llevar al cuello cordones de algodón de colores bendecidos que según la tradición protegen de las afecciones de garganta como catarros o amigdalitis. Los cordones bendecidos deben llevarse durante 9 días, a contar desde el 3 de febrero inclusive, y después se queman.

En Eibar, Elgoibar y Soraluze se elabora la torta de San Blas, hecha de huevo, harina, azúcar, manteca o margarina, y levadura, amasado con semillas de anís (componente utilizado en medicina como expectorante para el catarro) o esencia de anís. La tradición obliga a que antes de comérsela sea bendecida para que cure la garganta.