Próxima cita del proceso participativo Soraluzen Denon Kaleak el 10 de junio

Próxima cita del proceso participativo Soraluzen Denon Kaleak el 10 de junio

05/06/2024
La sesión abierta para desarrollar propuestas del proceso participativo Soraluzen Denon Kaleak se celebrará el 10 de junio, cuyo objetivo es la reordenación de los espacios públicos desde la perspectiva de género.

Puesto que en los próximos años se prevén importantes desarrollos urbanísticos en Soraluze el Ayuntamiento ha querido hacer un diagnóstico de la red de espacios públicos y de la organización del espacio en el municipio teniendo en cuenta dos aspectos clave: la concepción del espacio público como punto de encuentro y la incorporación de la perspectiva de género para que las transformaciones tengan en cuenta las necesidades y deseos de toda la ciudadanía.

En marzo, fase de diagnóstico

El 12 de marzo se puso en marcha el proceso participativo con una sesión de presentación y formación en la que participaron 20 ciudadanos. A continuación, el 19 de marzo, se reunió el foro ciudadano para trabajar en el diagnóstico compartido y la elaboración de las propuestas; 25 ciudadanos participaron en la segunda sesión. Además, durante la primavera se han recogido 28 cuestionarios de soraluzetarras que no han podido participar en las sesiones, pero que han querido hacer llegar su opinión respecto al tema.

Además de las sesiones abiertas a lo largo del proceso se ha tratado el tema con diferentes colectivos de la localidad, como los consejos de infancia y adolescencia, en la escuela y en el instituto, con las mujeres que participan en el proyecto Mujeres, talentos y oportunidades, con los jubilados que participan en la iniciativa Goazen Soraluze o con los técnicos del ayuntamiento.

En total han participado en la fase de diagnóstico 203 niños y adolescentes (104 chicas, 94 chicos y 5 no binarios) y 63 adultos (48 mujeres y 15 hombres). Las voces de todos estos ciudadanos han sido recogidas por los miembros de PROIEKTA URBES, que están dirigiendo el proceso.

Con ese estudio se ha pretendido conocer en qué medida se cumplen los siguientes: equilibrio en la distribución geográfica de dotaciones y espacios; distribución de espacios por superficie, uso o jerarquía; relaciones entre espacios, influencia del tráfico y relación con la red de movilidad de las personas cuidadoras; idoneidad del equipamiento para la vida cotidiana, autonomía o cuidado de la dependencia.

Próxima sesión: elaboración de propuestas

La próxima cita del proceso se celebrará el próximo lunes, 10 de junio, y estará abierta a todos los soraluzetarras, hayan participado o no en las anteriores reuniones. Serán bienvenidos los ciudadanos de cualquier barrio del pueblo, las personas que habitan sus calles, independientemente de su edad, origen y condiciones de vida. Mujeres y hombres, niños, niñas, adolescentes y personas adultas, todos y todas serán bienvenidos y todas las aportaciones tendrán cabida. 

Se elaborarán propuestas en grupos, según los intereses de cada uno, en un clima de confianza. Por último, se compartirán las propuestas en plenario.

Día: lunes, 10 de junio

Hora: de 18:30 a 20:00

Lugar: Herri Antzokia

Para participar en la sesión es recomendable inscribirse previamente rellenando el siguiente formulario: inscripción.

Si necesitas servicio de guardería escribe al correo electrónico harrera@soraluze.eus o bien llama por teléfono al 943 75 30 43.