
Katamarran organiza un ciclo de charlas para padres y madres en colaboración con la Haurreskola de Soraluze
Katamarran ume-txokoa está organizando numerosas actividades últimamente. Tal y como se acordó en la asamblea general de otoño, junto con la oferta de ocio propia y adecuada para niños, niñas y familias, se abordará también la formación para padres y madres de esta franja de edad. Para ello, tras analizar las propuestas y necesidades de los y las socias, han organizado para el curso 2024-2025 un ciclo de dos charlas, en colacoración con la Haurreskola de Soraluze: Desarrollo psicomotor infantil y Límites, ¿cuándo y cómo?
Las charlas serán abiertas y gratuítas para todas las personas que estén interesadas, además de los y las socias de Katamarra. No obstante, será necesario inscribirse para poder participar. Además, habrá servicio de guardería de niños y niñas, así como servicio de traducción para quienes lo necesiten, previa solicitud junto con la inscripción.
Desarrollo psicomotor infantil
Día y hora: 10 de abril, jueves, a las 17:30
Lugar: Kalebarren 8
Ponente: Nahia Alkorta Elezgarai; responsable de Sabeletik Mundura: acompañamiento de madres y padres, desde antes del embarazo hasta los primeros años de crecimiento. Creadora del podcast Ama(T)Asunak. Divulgadora sobre maternidades feministas.
Contenido de la charla
El desarrollo motor desde el nacimiento hasta que el niño salta sobre los dos pies está directamente relacionado con su capacidad cognitiva:
- Cómo fomentar el desarrollo motor desde el respeto.
- Varias teorías: Pikler y criterios internacionales.
- Acompañamiento o inducción.
- ¿Cómo afecta el entorno al desarrollo?
- Líneas rojas.
Límites, ¿cuándo y cómo?
Día y hora: 6 de mayo, martes, a las 17:30
Lugar: Kalebarren 8
Ponente: Mireia Centeno Gutierrez; es psicóloga y psicopedagoga y trabaja con niños, niñas y adolescentes en el ámbito educativo. Ofrece formaciones para padres, madres y educadoras, poniendo el foco en la prevención, crianza y educación y desde el respeto y la confianza en la infancia.
Contenido de la charla:
La charla versará sobre los límites y la seguridad emocional. En esos primeros años de vida, los niños y niñas tienen varias necesidades. Dentro de estas necesidades hay que incidir en la seguridad afectivo-emocional. Sin embargo, muchas veces hay dificultades para comprender los entresijos de esta seguridad emocional y para darse cuenta de que los límites también son un pilar importante de esa seguridad. En este sentido se trabajará:
- Los límites que necesitan los niños y niñas vs los límites que necesitan los adultos.
- Cuándo poner límites.
- Qué límites poner.
- Cómo poner límites.
- Ejemplos prácticos.
Inscripción
Para realizar la inscripción hay que rellenar el siguiente formulario: inscripción
En caso de necesitar servicio de guardería y de traducción, habrá que solicitarla junto con la inscripción.