Declaración institucional consensuada y concentración, con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

Declaración institucional consensuada y concentración, con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

27/06/2024
Todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento han hecho pública una declaración institucional consensuada con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ y han hecho un llamamiento a participar en la concentración programada para mañana, a las 19:00.

El 28 de junio, día del colectivo LGTBI+, de la liberación sexual y del orgullo, queremos reivindicar que estamos orgullosas y orgullosos del movimiento LGTBI+ y reafirmamos nuestro compromiso con la diversidad, los derechos LGTBI+ y la convivencia. Queremos celebrar los avances logrados en los derechos y libertades del colectivo LGTBI+, pero sin olvidar que aún quedan pasos que dar en el camino hacia su pleno reconocimiento.

A pesar de los innegables avances en la igualdad de todas las personas, aún surgen noticias preocupantes de discursos LGTBIfóbicos que suponen un retroceso en los logros conseguidos. En estos tiempos en los que los diferentes intentos de estigmatización de los principales medios de comunicación, la manipulación, los discursos intolerantes de extrema derecha y las actitudes de odio pretenden borrar vidas que se sitúan fuera del cisheteronorma, es más importante que nunca recordar, celebrar y proclamar de dónde venimos. De Stonewall a Euskal Herria, hemos tenido miles de vivencias, pérdidas, reivindicaciones y logros, pero todavía nos queda mucho por hacer. Los datos de denuncias de agresiones LGTBI+ fóbicas han aumentado exponencialmente en los últimos años, la invisibilización y exclusión de las personas LGTBI+ sigue presente en todos los ámbitos de nuestra vida, proliferan los discursos patologizadores... y como consecuencia nuestras vidas están en peligro. No aceptaremos ningún paso atrás en los derechos conseguidos gracias al esfuerzo de cientos de personas de todo el colectivo. Porque cada derecho ganado es un paso hacia una sociedad más justa y humana.

Por todo ello, organizarnos y luchar es vital. En nuestro caso, desde las instituciones es imprescindible establecer políticas públicas integrales y sólidas, servicios con perspectiva de diversidad de género y feminista, cauces para establecer mecanismos de protección colectiva y autodefensa... Es hora de dejar de lado políticas que son anecdóticas y poner en el centro a esas que son estructurales. Estamos en ello y vamos a seguir fomentándolo, entre muchas y muchos y colaborando.

Por ello, desde el Ayuntamiento nos comprometemos a tomar en cuenta a las personas LGTBI+ de nuestro pueblo en las acciones que emprendemos para que Soraluze sea un territorio libre de LGTBI+ fobia. En este sentido, nos comprometemos a colaborar con los miembros del movimiento LGTBI+ de nuestra localidad y promover formas de activación de diferentes referentes e individuos.

Además, animamos a los soraluzetarras a que participen en las movilizaciones que se han organizado en torno al 28 de Junio, especialmente en la concentración del día 28 de junio a las 19:00 de la tarde en la Plaza Berria.

Para finalizar, queremos felicitar a todos los miembros y colectivos que trabajan y luchan para que las vidas de las personas LGTBI+ sean vivibles en el día a día, especialmente a las personas que han luchado por los derechos de la comunidad LGTBI+ en Soraluze, porque formáis un movimiento del que podéis estar orgullosas y orgullosos.

¡Viva el 28 de junio!

SoraluzetHARROk aske maitte, harro bizi!