Declaración institucional consensuada y concentración, con motivo del Día Internacional Contra la LGTBI+fobia

Declaración institucional consensuada y concentración, con motivo del Día Internacional Contra la LGTBI+fobia

16/05/2024
Todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento han hecho pública una declaración institucional consensuada con motivo del Día Internacional Contra la LGTBI+fobia y han hecho un llamamiento a participar en la concentración programada para mañana, 17 de mayo, en la Plaza Berria.

17 de mayo, Día Internacional Contra la LGTBI+fobia: declaración institucional

El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Este hecho supuso un hito histórico y un paso muy importante para que la orientación y la identidad sexual empezaran a ser aceptadas como parte intrínseca de la diversidad existente en nuestra sociedad. Desde hace más de una década el 17 de mayo ha pasado a ser el Día Internacional contra todo tipo de odio y violencia dirigida a las personas LGTBI+ (conformadas por lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales).

Desde entonces, la ley ha avanzado mucho para que todas las personas, independientemente de su orientación sexual y/o género, tengan los mismos derechos. La sociedad también ha avanzado en este camino; en general, cada vez son más los espacios sociales que permiten expresar de forma abierta los diferentes tipos de sexualidad de sus miembros y las diversas formas de vivir el género.

Sin embargo, son muchas las personas del colectivo LGTBI+ que todavía sufren exclusión, estigmatización y violencia. La sociedad tiene mucho camino por recorrer para lograr una igualdad real y efectiva. Desgraciadamente, los prejuicios, los estereotipos, la exclusión y el odio siguen estando profundamente arraigados en muchos sectores de la sociedad.

Muchas personas del colectivo LGTBI+ (principalmente lesbianas, transexuales, mayores o personas con discapacidad) sufren aversión y, además, las agresiones físicas contra ellas han aumentado en las calles de nuestros pueblos. Esto pone de manifiesto la falta de libertad real para vivir en función de su sexualidad y género, así como la falta de igualdad y no discriminación.

Precisamente, el 17 de febrero de este año se celebró el Señora Bertso Eguna en nuestra localidad, y aquella noche de sábado se produjo un ataque homófobo por parte de un grupo de hombres. Dos personas sufrieron insultos y desprecios LGTBI+fobos en la calle. Todos los grupos políticos que conformamos el Ayuntamiento de Soraluze queremos mostrar una vez más nuestra más firme condena ante estos ataques y proclamar una vez más que en ningún caso vamos a tolerar en nuestro pueblo actitudes ni mucho menos agresiones contra la comunidad LGBTI+.

Queremos recordar que luchar contra la LGTBI+fobia es defender la libertad, la dignidad y los derechos humanos. Luchar contra la discriminación y la violencia que sufre el colectivo LGTBI+ es impulsar el desarrollo de la sociedad y dar pasos hacia una sociedad más justa y más respetuosa e igualitaria.

En este sentido, el Ayuntamiento de Soraluze seguirá trabajando para lograr una sociedad más inclusiva e igualitaria, y para defender el derecho de todas las personas a vivir una vida libre de discriminación y violencia y para crear un pueblo libre y seguro para todas las orientaciones e identidades de género y sexo.

Llamamiento a participar en la concentración de mañana, viernes

Por último, el Ayuntamiento de Soraluze hace un llamamiento a la ciudadanía para que participe en la concentración contra la LGTBI+fobia que tendrá lugar el viernes 17 de mayo a las 19:00 horas en la Plaza Nueva.

El 17 de mayo y todos los días, ¡firmes contra la LGTBI+fobia!