Avance de la programación de las fiestas de Santa Ana

Avance de la programación de las fiestas de Santa Ana

19/06/2024
Las fiestas de Santa Ana se celebrarán del 24 al 27 de julio; el ayuntamiento ha adelantado que se han organizado de forma participativa y que la programación es reflejo de ello.

Falta poco más de un mes para las fiestas de Santa Ana de Soraluze, que tendrán lugar del 24 al 27 de julio, y tanto el Ayuntamiento de Soraluze como los agentes locales trabajan intensamente en la preparación de las fiestas.

En julio se dará a conocer la programación completa y se buzoneará, como cada año. Este año, los soraluzetarras también conocerán la programación a través de una innovadora propuesta en vídeo.

Sea como sea, el ayuntamiento quiere adelantar algunas pinceladas de lo que será la programación de fiestas a los ciudadadanos y las ciudadanas.

La participación será protagonista en fiestas

La principal característica de la programación de este año es que se ha basado en procesos participativos llevados a cabo con la ciudadanía para completarla: sesiones de valoración de fiestas y elaboración del programa con adultos, así como cuestionarios para toda la ciudadanía y los Consejos de Infancia y Adolescencia. Asimismo, se ha tenido en cuenta la perspectiva de género, se ha buscado el equilibrio entre lo contratado y las iniciativas creadas a nivel local y se ha hecho un esfuerzo especial para que las fiestas también sean arnasgune del euskera.

Diversas acciones y agentes garantizarán, por tanto, la participación ciudadana en las fiestas de Santa Ana de este año. Entre ellas, la tamborrada, que se recupera con gran fuerza; la comida popular del día de Santiago; la txaranga y el espacio de los Galtzagorri; el día de los arroces del mundo, este año acompañado por una batukada; la degustación de quesos de la comarca y las actuaciones de músicos y dantzaris locales: Kantu jira, txistularis y gaiteros y Larrain dantza popular.

Resultado de los Consejos de la Infancia y la Adolescencia

Las propuestas realizadas durante el curso en los Consejos de Infancia y Adolescencia también tendrán cabida en la programación de las fiestas de este año.

Los más pequeños disfrutarán de los gigantes y kilikis de la Txantrea y podrán participar en el taller de cabezudos, realizando su propio cabezudo y participando en la kalejira con los txistularis y gaiteros. Además, podrán disfrutar de un gran parque de hinchables y del espectáculo de música y danza Gora Bihotzak. Asimismo, visto el éxito de años anteriores, este año también se realizará el cross; la edad de los participantes se ha extendido a los adolescentes para que ellos también participen.

También se han tenido en cuenta las propuestas de los adolescentes en los consejos; se llevará a cabo un concurso de tortilla para los más jóvenes, un campeonato de herri kirolak en grupos y un toro de fuego. Además, podrán resolver juegos de lógica y destreza y rompecabezas gracias a los miembros de PuzzleKaxa.

Música, deporte y clásicos de fiestas

La música suele ser una de las grandes protagonistas de las fiestas, y un año más podremos disfrutar de las actuaciones de grupos para todos los gustos en el escenario de la Plaza Zaharra. Entre ellos, los grupos navarros Los Zopilotes Txirriaos y Goxua'n Salsa, el dúo de romerías Tapia y Leturia Band en formato banda, la enérgica banda Maracumbé, a la que pertenece la soraluzetarra Nerea Mendia y a petición de numerosos niños y adolescentes, contaremos con el conocido DJ Oihan Vega.

El deporte también tiene cabida en un ambiente festivo, por ello se ha vuelto a programar el campeonato de futbito que se organiza durante años, la sesión de zumba para calentar motores y el campeonato de pelota de las mejores de la categoría femenina, así como el campeonato de pelota de los miembros del club local.

Tampoco faltarán los clásicos de fiestas: el reparto de caldo y chorizo de la mano de las sociedades gastronómicas, el concurso de bacalao y los toros.