El Ayuntamiento de Soraluze, Debegesa y alumnos del Instituto se unen para impulsar la Agenda 2030

El Ayuntamiento de Soraluze, Debegesa y alumnos del Instituto se unen para impulsar la Agenda 2030

22/05/2024
El Ayuntamiento de Soraluze, Debegesa y alumnos del Instituto se unen para impulsar la Agenda 2030; este año han analizado el alumbrado público de la localidad y el nivel de luminosidad.

En colaboración con los ayuntamientos, Debegesa, la Agencia de Desarrollo del Bajo Deba, lleva cerca de 20 años impulsando y coordinando la Agenda 2030 Escolar en la comarca. La Agenda 30 Escolar es un programa de educación para el desarrollo sostenible dirigido a la comunidad escolar. El proyecto tiene tres objetivos:

  • Convertir a los centros educativos en modelos de buenas prácticas ambientales y sociales.
  • Educar al alumnado capaz de identificar y resolver problemas ambientales y sociales.
  • Garantizar una educación participativa y respetuosa con el medio ambiente.

Un total de 20 centros escolares están participando en el programa Agenda 2030 Escolar en el Bajo Deba. Dentro del programa se organizan acciones dirigidas a toda la comunidad educativa, alumnado, profesorado y familias. Un año más han tratado el tema Energía accesible y no contaminante.


El pasado curso se realizó el diagnóstico energético del municipio y se realizaron diversas propuestas a los representantes municipales, centradas en el objetivo de reducir el consumo energético. Este año, en cambio, los alumnos se han volcado en torno a una propuesta, en concreto, han analizado el alumbrado público de la localidad y han representado el nivel de luminosidad en un mapa.

Iniciativa de Soraluze

El Ayuntamiento de Soraluze y Debegesa, en colaboración con los alumnos del Instituto, han organizado una iniciativa educativa para concienciar sobre la Agenda 2030.

En el marco de la iniciativa, los alumnos del Instituto han estudiado el alumbrado público del casco urbano. Para ello, han tenido en cuenta la ubicación, la sensación de luminosidad, la dirección del alumbrado, el nivel de iluminación, el color de las luces, los tipos de bombillas, las horas de encendido y la distancia entre farolas. Los resultados obtenidos se han representado en un mapa, identificando los puntos débiles del casco urbano.

Estos materiales se exhibirán en el Pleno Txiki que se celebrará el 24 de mayo a las 10:30 de la mañana en el Ayuntamiento de Soraluze. En este acto, los alumnos tendrán la oportunidad de presentar su trabajo y compartir mensajes con las autoridades locales.

El Ayuntamiento valora y apoya esta iniciativa, destacando que es un paso importante para la concienciación y acción a favor del desarrollo sostenible.